Durante el embarazo, tomamos decisiones importantes todos los días: qué comer, cómo cuidarnos, qué cosas comprar para el bebé… Pero hay una decisión especial que solo puede tomarse una vez y en un momento irrepetible: la conservación de las células madre del cordón umbilical.
Si nunca habías escuchado del tema o tienes más preguntas que respuestas, no te preocupes. Aquí te contamos 8 datos sorprendentes (y súper fáciles de entender) que te ayudarán a conocer mejor este recurso tan valioso.
Quién sabe, puede que al final te des cuenta de que es algo que vale la pena considerar. 💛

Primero,
🧬 ¿Qué son las células madre?
Las células madre son células especiales que tienen la capacidad única de convertirse en muchos tipos diferentes de células del cuerpo, como las de la sangre, los órganos o los tejidos.
Son como un “kit de reparación natural”, porque pueden ayudar a regenerar o reemplazar células dañadas.
Las que se encuentran en el cordón umbilical de tu bebé son particularmente valiosas, ya que están en su forma más pura y joven, y por eso tienen un gran potencial para tratar ciertas enfermedades en el futuro.
Ahora te compartimos, 8 datos curiosos sobre las células madre:
1. 📅 Solo tienes una oportunidad para recolectarlas
Las células madre del cordón umbilical solo pueden recolectarse en el momento del nacimiento, justo después del parto y antes de que el cordón sea descartado.
Es un instante único: una vez se corta el cordón y pasa ese breve periodo, ya no hay forma de recuperarlas.
Por eso, si decides conservarlas, es importante tener todo preparado con anticipación.
Es una sola oportunidad… pero puede marcar la diferencia en el futuro de tu bebé.
2. 🌍 En muchos países ya es algo común
En países como Estados Unidos, Alemania o Japón, la conservación de células madre del cordón umbilical se ha convertido en una práctica cada vez más habitual entre las familias.
Allí, muchas mamás y papás la ven como una decisión informada y preventiva, similar a contratar un seguro de salud: no porque se espere usarlo, sino porque ofrece tranquilidad y respaldo en el futuro.
A medida que la ciencia avanza y los usos de las células madre se amplían, más familias alrededor del mundo están eligiendo conservarlas como una inversión en la salud a largo plazo de sus hijos.
En Perú, también puedes hacerlo con el acompañamiento de expertos como Criocord. De ellos, hablaremos más adelante.
3. 🧬 Son diferentes a las células madre embrionarias
Una de las cosas más importantes que debes saber es que las células madre del cordón umbilical no genera un impacto negativo en el bebé. ¿Por qué? Puesto que su recolección:
No afecta al bebé ni a la mamá
No implica ningún procedimiento invasivo
Y lo mejor: aprovecha un recurso valioso que de otro modo se perdería
Es una forma completamente natural, segura y ética de obtener algo que podría ser muy útil en el futuro para la salud de tu hijo o incluso de un familiar cercano.
4. 🧒 Pueden beneficiar a hermanos o familiares
Aunque la conservación de las células madre se hace pensando principalmente en el bebé, estas también pueden ser compatibles con sus hermanos o incluso con mamá y papá.
Esto significa que, en ciertos casos, podrían usarse en tratamientos para otros miembros de la familia que compartan compatibilidad genética.
Conservarlas es como guardar una herramienta poderosa que, llegado el momento, podría ayudar no solo a tu hijo, sino también a alguien que amas profundamente. 💛
5. 🧊 Se conservan congeladas a –196 °C
Una vez que las células madre del cordón umbilical son recolectadas y procesadas, se almacenan en tanques especiales con nitrógeno líquido a –196 °C.
Estas temperaturas ultra bajas permiten que las células se mantengan intactas, viables y seguras durante muchos años, listas para ser utilizadas si alguna vez se necesitan.
Es como guardar una oportunidad médica en pausa, esperando el momento justo para cuidar a tu bebé o a un ser querido.
6. 🧪 Ya se usan en más de 80 enfermedades
Hoy en día, las células madre del cordón umbilical ya se utilizan en tratamientos para más de 80 enfermedades, entre ellas: leucemia, linfoma, anemia aplásica y trastornos metabólicos hereditarios.
Pero eso no es todo.
Actualmente, también se están realizando ensayos clínicos prometedores que investigan su uso en condiciones como autismo, parálisis cerebral y diabetes tipo 1.
La medicina sigue avanzando, y conservar estas células hoy puede abrir puertas a nuevas opciones terapéuticas mañana.
7. ❤️ Es un proceso 100% seguro para mamá y bebé
La recolección de las células madre del cordón umbilical es un proceso totalmente seguro, indoloro y no invasivo.
No interfiere con el parto, no representa ningún riesgo para el bebé ni para la mamá, y se realiza en solo unos segundos, justo después del nacimiento.
De hecho, la mayoría de las mamás ni siquiera lo notan. Es una forma sencilla de aprovechar un recurso valioso, sin alterar ese momento tan especial.
8. Se pueden conservar durante más de 20 años
Diversos estudios científicos han demostrado que las células madre del cordón umbilical pueden mantenerse viables incluso después de más de 20 años de almacenamiento.
Gracias a las condiciones de conservación en nitrógeno líquido, estas células se mantienen intactas y listas para usarse cuando sea necesario, sin perder su calidad ni su potencial terapéutico.
Una decisión que tomas hoy puede seguir protegiendo a tu hijo (o a alguien de tu familia) en el futuro.

Criocord,
marca aliada de Baby Lab, es una empresa peruana con más de 15 años de experiencia especializada en la conservación de células madre del cordón umbilical. Cuentan con laboratorio propio, tecnología de punta y un equipo humano que acompaña a cada familia con información clara y un trato cercano.
Si estás esperando un bebé, Criocord puede ayudarte a tomar una decisión informada para proteger su salud futura desde el nacimiento.
¡Inscríbete a su base de datos! Estos serán compartidos únicamente con CRIOCORD, para que puedan contactarte, brindarte una asesoría personalizada 💛
Haz click aquí e inscríbete:

Porque cuidar empieza desde el primer día…
Así como conservar las células madre es una forma de proteger el futuro de tu bebé, vestirlo con materiales suaves y seguros también es una muestra de amor desde el presente. Te invitamos a descubrir nuestros lindos modelos hechos con 100% algodón pima peruano, perfectos para su piel delicada y llenos de ternura.
🌿 Conócelos aquí: